- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, se pregunta “¿en manos de quién estamos?”, tras denunciar que en las últimas 48 horas “hemos sabido que a las 14:44 conocían que los barrancos estaban a punto de colapsar” y la respuesta de la vicepresidenta Camarero “fue ‘Jope, si necesitas algo me dices’, y por la tarde se marchó a una gala a entregar un premio”, mientras la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, “nos dice que no tenía ni idea de las emergencias”
- Morant destaca que los socialistas “queremos votar para reconstruir, queremos votar porque queremos esperanza y futuro y con esta Generalitat valenciana no podemos contar, no hay esperanza ni futuro”
- La líder de los socialistas valencianos, tras lanzar un “mensaje de tranquilidad” porque el Gobierno de Pedro Sánchez “ya se ha puesto a la faena de buscar soluciones” ante la crisis arancelaria de Trump, pregunta a Feijóo “que más tiene que pasar en Valencia, en España y en mundo para que se ponga del lado de los valencianos y de su país, en vez de boicotear y poner palos en las ruedas”
- El V Congreso del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia ha reelegido como secretario general a Carlos Fernández Bielsa, de quien Diana Morantse ha mostrado “segura” de que con él, con la militancia y la sociedad valenciana “seremos capaces de dar esperanza” a los ciudadanos, que saben que “si confían en nosotros, tienen a unos políticos que estarán y ejercerán a la altura de la responsabilidad” encomendada
Paterna, 12 de abril de 2025.-La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha exigido hoy en Paterna la dimisión “inmediata” de todo el Consell y la convocatoria de elecciones anticipadas, porque “ya no nos vale que se vaya Mazón, ni que se vaya solo el Consell actual”, después de que en las últimas 48 horas ytras las declaraciones ante la jueza de Catarroja de la exconsellera de Emergencias Salomé Pradas y de su exnúmero dos, Emilio Argüeso, haya trascendido “que tenían toda la información y no hicieron nada”.
Diana Morant ha recordado que en los últimos días se ha sabido que el exnúmero dos de Emergencias envió un mensaje a las 14:44 horas del día 29 de octubre a la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, avisándolede que los barrancos estaban a punto de colapsar y, ante ello, Camarero respondió: “Jope, si necesitas algo me dices”, y después “se fue por la tarde a una gala a entregar premios”. “La vicepresidenta era conocedora y no hicieron nada. Todos estaban en el Ventorro. Eso no lo podremos olvidar ni perdonar nunca”, ha aseverado.
“También –ha añadido Morant- hemos tenido que escuchar que la entonces máxima responsable de las Emergencias en la Comunitat Valenciana [Salomé Pradas], que tiene la competencia de protegernos, nos ha dicho que no tenía ni idea de emergencias”. “¿En manos de quién estamos?”, se ha preguntado, para confesar que los socialistas “tenemos el alma partida” ante la tragedia sufrida. “No olvidaremos nunca aquel fatídico día, también por responsabilidad, para que no vuelva a pasar”. “Esta tierra se duele y se dolerá de por vida”, ha aseverado Morant, para advertir que, “a parte del dolor, hoy todos compartimos la rabia de todo un pueblo que no puede más con tantas mentiras e indignidad por parte del Gobierno valenciano”.
La líder de los socialistas valencianos ha subrayado que “el pueblo valenciano no se merece un presidente noqueado, ni consellers que no tienen ni idea de lo que hacen, ni una vicepresidenta que sabe que los barrancos están desbordados y se va a entregar premios, ni se merece al PP y a Vox en el Pacto del Ventorro en la Comunitat Valenciana”.
Morant se ha pronunciado así durante su discurso en el congreso provincial de Valencia en el que ha reivindicado que los socialistas “no somos iguales”. “La gente pone en valor la política cuando hay problemas. Cuando nohay problemas, da igual quien gobierna, pero cuando hay problemas cambia mucho que gobiernen unos u otros”, ha señalado, para recordar la Dana de 2019, cuando el president, Ximo Puig, se puso “al mando de la emergencia incluso dos días antes”. “Qué tiempos aquellos en que, cuando había una dana, un presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se puso al frente de la emergencia.Con los vecinos y los alcaldes, y no en el bar”.
“EL PP NO TIENE PRESIDENTES A LOS QUE REIVINDICAR”
En ese sentido, ha resaltado que los socialistas “reivindicamos nuestra historia, nuestro partido y nuestros presidentes, a Ximo Puig y a Joan Lerma”. “¿Ellos, a quién van a reivindicar? ¿A Zaplana, el condenado? ¿A Camps y todo su gobierno corrupto? ¿A Olivas, a Rus, a Mazón? Ellos no tienen a quien reivindicar porque no hay dignidad que reivindicar en las presidencias del Partido Popular”.
La máxima responsable del PSPV-PSOE, que ha agradecido a los alcaldes y alcaldesas su “coraje y responsabilidad” ante la dana frente a los intentos “miserables” del Consell de Mazón de echarles las culpas, y que ha destacada la “fortuna” de contar con una delegada del Gobierno como Pilar Bernabé, ha recalcado que los socialistas “sí queremos asumir esa responsabilidad de gobernar y de proteger a nuestros ciudadanos”.
Tras insistir en que la situación con Mazón es “inaceptable, intolerable e insostenible”, porque “no puede mirar a los ojos de su pueblo, que le pide que se vaya”, Morant ha defendido que los socialistas “queremos votar para reconstruir, queremos votar porque queremos esperanza y futuro y con esta Generalitat valenciana no podemos contar, no hay esperanza ni futuro.” En este sentido, ha reiterado que quiere ser “la próxima presidenta de la Generalitat, porque me quiero hacer cargo de la enorme y honorable responsabilidad que tiene proteger a la ciudadanía, y para que le ganemos al negacionismo de la ciencia, del cambio climático, de la memoria democrática, de la igualdad, de la violencia de género y todos los negacionismos que ha traído el pacto PP-VoX en la Comunirat Valenciana”.
“FEIJÓO, PONIENDO EN PELIGRO LOS INTERESES DE ESPAÑA”
Durante su intervención, Diana Morant se ha referido también a la crisis arancelaria de Trump para lanzar un “mensaje de tranquilidad”, ya que, como sucedió con la pandemia y la crisis anterior, “de nuevo el Gobierno socialista, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha puesto a la faena, a proteger y a buscar soluciones a los problemas”, de forma que a las 12 horas ya había un paquete de medidas de 14.000 millones y el propio presidente ha estado en China y en Vietnam, “aliados de Europa para hacer frente al envite de Trump”. “¿Y qué ha hecho Feijóo?”, se ha preguntado, para contestarse: “Lo de siempre, poner palos en las ruedas”.
Por eso, Diana Morant se ha preguntado: “¿Qué más tiene que pasar en Valencia, en España y en el mundo para que Feijóo y el PP se pongan del lado de los valencianos, de los españoles y delos productores, en vez de boicotear y poner palos en las ruedas?” Ha criticado a los “patriotas de pulserita”, a los “falsos patriotas”, que “se les llena la boca de España, pero lo único que hacen es criticar a España y poner en peligro las alianzas de España con otros países y los intereses de nuestos productores”. Morant ha insistido en pedir a Feijóo que “no deje escapar esta oportunidad de oro”, como ya hizo en la pandemia, y “demuestre ahora si pone por delante España o sus propios intereses”.
“SALIR A GANAR LA CALLE Y DEVOLVER LA ESPERANZA”
Por otra parte, Morant se ha mostrado “segura” de que con Carlos Fernández Bielsa, con su equipo, con la militancia socialista y con la sociedad valenciana “seremos capaces, de nuevo, de dar esperanza” a los ciudadanos. Por eso, ha emplazado a “salir a ganar la calle, a ganarnos a la sociedad, con generosidad, con empatía”, porque “la gente sabe que si confía en nosotros, tiene a unos políticos que estarán y ejercerán a la altura de tan honorable responsabilidad cada vez que nos ponen al frente en un ayuntamiento, una diputación o en la Generalitat”.
Al inicio de su intervención, Morant se ha referido al “paredón de España” en Paterna, a pocos metros del emplazamiento del congreso, donde “fueron fusiladas y asesinadas demasiadas personas, víctimas de la ignominia y de lo peor del ser humano”. “En este caso son las víctimas de un golpe de Estado, una guerra y una dictadura, pero lo mismo se puede decir de cualquier víctima, porque la mejor manera de reparar es la verdad y la justicia”. En ese punto, Morant ha recordado que en la ComunitatValenciana ”vivimos una regresión social y democrática”, porque con PP y Vox “tenemos la desgracia de tener una derecha y una ultraderecha incapaces de reconocer el episodio más oscuro de nuestro país”.
UNA HOJA DE RUTA PARA QUE MORANT SEA PRESIDENTA
El secretario general del PSPV en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha asegurado en su discurso de proclamación que el congreso del partido en la provincia supone una oportunidad para definir una hoja de ruta que devuelva la confianza a la sociedad y prepare el camino para que Diana Morant se convierta en presidenta de la Generalitat. También ha señalado la importancia de la humildad, el trabajo constante, la coherencia y el respeto a la militancia como pilares del proyecto socialista en la provincia.
Durante su intervención, Carlos Fernández Bielsa ha reafirmado el compromiso total de la dirección provincial con los municipios afectados por la Dana y en la reconstrucción. Y ha remarcado la necesidad de reconectar con la ciudadanía a través de un proyecto político basado en la esperanza y la justicia social.