Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

El PSPV-PSOE pide honrar la memoria de todas las mujeres que sufrieron la represión de la dictadura franquista en los centros del Patronato de Protección a la Mujer

En este momento estás viendo El PSPV-PSOE pide honrar la memoria de todas las mujeres que sufrieron la represión de la dictadura franquista en los centros del Patronato de Protección a la Mujer
18.12.24, València. Ple de Les Corts Valencianes (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
  • La secretaria de Memoria Democrática del PSPV-PSOE, Mercedes Caballero, destaca “la importancia de llevar a cabo este pequeño homenaje a todas las mujeres que sufrieron esta injusticia y el derecho de la ciudadanía a conocer que durante la dictadura no solo se sufrió por las ideas, sino también por las actitudes y los comportamientos sociales” 
  • Los socialistas valencianos reclaman a la Generalitat Valenciana que instale en las fachadas de los edificios que albergaron centros del Patronato de Protección a la Mujer una placa de reconocimiento, explicativa y recordatoria, como lugar de represión de la dictadura franquista

 

València, 21 de abril de 2025.-El PSPV-PSOE ha pedido hoy honrar la memoria de todas las mujeres que sufrieron la represión de la dictadura franquista en los centros del Patronato de Protección a la Mujer donde se albergaron “espacios de tortura, represión y castigo para todas aquellas que escaparon del estricto y encorsetado modelo de mujer implantado por la dictadura”. Así lo ha propuesto este lunes la diputada y secretaria de Memoria Democrática del PSPV-PSOE, Mercedes Caballero, en una Proposición No de Ley en Les Corts Valencianes en la que reclama a la Generalitat que instale en las fachadas de los edificios que albergaron centros del Patronato de Protección a la Mujer una placa de reconocimiento, explicativa y recordatoria, como lugar de represión de la dictadura franquista.

En este sentido, la dirigente socialista ha explicado que “en la Comunitat Valenciana existieron un total de 17  centros colaboradores del Patronato de Protección a la mujer en los que se internaban a las mujeres por diversas causas, las cuales podían ir desde escaparse de casa o no querer vivir con su padre por ser objeto de malos tratos” y ha destacado “la importancia de llevar a cabo este pequeño homenaje a todas las mujeres que sufrieron esta injusticia y el derecho de la ciudadanía a conocer que durante la dictadura no solo se sufrió por las ideas, sino también por las actitudes y los comportamientos sociales”.

Asimismo, Caballero ha remarcado que “con la desaparición de estos centros se ignoró el sufrimiento de todas las mujeres que experimentaron en sus personas el ensañamiento que el régimen patriarcal ejerció sobre ellas, provocando que hoy en día la gran mayoría de la sociedad española desconoce la existencia de un organismo que aisló a miles de jóvenes” y ha insistido en que “estamos hablando de jóvenes que hoy siguen esperando un perdón, una justicia y un reconocimiento que no llega”.  “Poner una placa en su memoria es lo mínimo que podemos hacer por ellas”, ha concluido.